Propósito del curso:

Formar Auxiliares de Farmacia Hospitalaria con un enfoque integral que acompase las exigencias del mercado laboral con el fin de colaborar en la organización, funcionamiento y coordinación de las unidades de farmacia junto al Químico Farmacéutico y bajo su responsabilidad. Con el propósito de realizar un desempeño óptimo que favorezca el funcionamiento del servicio y logre la satisfacción del usuario.

Objetivos del curso:

El alumno al finalizar el curso será capaz de:

Aplicar conocimientos básicos en situaciones específicas dentro del funcionamiento de la farmacia como:

- Dispensación de medicamentos en despacho Interno y externo

- Conocimiento de fichas de stock, contabilidad de fórmulas, recetas y abastecimiento

- Manejo de equipos y aparatos de uso corriente y textos de consulta

- Preparación de la unidosis y fraccionamiento de antisépticos entre otros.

Adquirirá nociones de Farmacología, Farmacodinamia y Farmacocinética. Clasificación de fármacos, usos, presentaciones, precauciones, conservación y dosis.

La formación le permitirá al egresado su pleno desarrollo laboral en farmacias hospitalarias, mutuales y comerciales.

Requisitos y documentación a presentar por el estudiante:

Ser mayor de 18 años y tener aprobado tercer año de enseñanza secundaria sin previas.

Documentación:

  • Cédula de identidad vigente, original y fotocopia.
  • Carné de salud vigente, original y fotocopia.
  • Certificado de egreso del ciclo básico de enseñanza secundaria, (Fórmula 04), o fórmula 69, o ficha acumulativa de UTU, o certificado de egreso del Bachillerato, (Fórmula 05).
  • 2 fotos carné.
  • Ficha del alumno completa.

La documentación se envía al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y es evaluada por el Área de Escuelas Habilitadas de Enfermería. También debe de cargarse la información del aspirante a la plataforma TUMI del MEC.

Es el MEC quien luego de analizar dicha documentación e información quien informa si el aspirante está apto para dar el examen de ingreso e iniciar el curso.

Examen de Admisión:

Es una instancia obligatoria dispuesta por el Ministerio de Educación y Cultura.

El examen de admisión es una instancia de diagnóstico y evaluación del nivel educativo de los estudiantes de una generación previo al inicio de un curso formativo, se evalúan los conocimientos del alumno adquiridos en su formación liceal en las áreas de biología, física, química y matemáticas, y tiene carácter excluyente.

Dicha instancia requiere de aprobación del tribunal y de la fecha de realización por parte del Ministerio de Educación y Cultura.

El alumno aprobará con el 50% de respuestas correctas, lo que equivale a 10 preguntas correctas de 20 que se le formularán.

Metodología del curso:

Clases teóricas y talleres teórico prácticos dictados en nuestra institución con metodologías diversas de exposición, difusión de material audiovisual, realización de debates, trabajos grupales, dramatizaciones y talleres temáticos.

La instancia práctica se realizará en el Hospital Florida Dr. Raúl Amorín Cal, en la Cooperativa médica de Florida COMEF y/o en la Red de Atención Primaria de ASSE.